¿Si te dijera que nada ni nadie puede hacerte feliz excepto tu misma, me darías una chance?


El Lic. Hernán Wahnish te invita a sumarte al Happiness Challenge.

¿Quiénes pueden participar?
Jóvenes judías de 18 a 30 años, con ganas de crecer y conectarse consigo mismas, para alcanzar la felicidad real y durardera.

RECURSOS

Flyer

Diario

MODALIDAD 8 SESIONES  POR WHATSAPP

Happiness Challenge

Bienvenida al #HappinessChallenge

El amor como unidad

El amor es una de las experiencias más esotéricas y sobrenaturales y tiene sus raíces en la profundidad de la Kabalá. Cuando veo a los demás como a mí mismo, eso quita las barreras. Mi centro se expande, el amor llena los recovecos y ya no hay distinción entre yo y los demás.

El propósito de la vida

La mayor alegría en la vida es saber que estoy haciendo lo que debo estar haciendo. Vamos a explorar lo que es la “simjá” y cuál es el propósito de la vida

Hermandad

“Aj” significa hermano. Si expandimos la idea de la unidad, mientras más cerca nos sentimos, más alegría tenemos. Una conexión constante, un nexo eterno que existe sin importar lo que ocurra. Es incondicional. Eso es la familia. Todo el pueblo judío es nuestra familia.

Gratitud

La gratitud más profunda surge al valorar lo que tenemos. El ciclo constante de bondad. Es algo simple, sin embargo, implica un cambio profundo de la forma en que vivimos. Vamos a explorarlo. “Guilá” – Gratitud

Juicio

¡Este es uno de los menos conocidos! De hecho, obtenemos “riná” (alegría) del din, que significa un juicio exacto. Din se refiere a los límites y las reglas de nuestro mundo que ponen las cosas en el lugar debido.

Paz interior

La paz interior viene con la capacidad de estar presentes en lo que estamos haciendo. Ser capaces de dirigir nuestra consciencia a un solo punto. En el judaísmo a esto le llamamos “kavaná”, nuestra intención, lo que deriva de “kivún”, que significa “dirección o dirigirse”.

Búsqueda de emociones

Hablaremos de “jedvá” – la búsqueda de emociones. ¡Los adictos a la adrenalina quieren “jedvá”! ¿Cómo se aplica esto a nosotros en un nivel espiritual? La vida comienza cuando termina nuestra zona de comodidad. Todo el crecimiento tiene lugar en ese borde. Veamos cómo y por qué.

¡Súmate al Happiness Challenge!