
Parashá de la semana 25/3
Horario de encendido de velas: BUE 7:18 pm | STGO 8:05 pm | MVD 7:09 pm
La Parashá de esta semana habla acerca de los animales puros y los impuros, aquellos que son Kasher [aptos para consumir] y los que no. En el caso de las aves, la Torá nos trae una lista muy precisa.
Explica el Rambán que el principio del Kashrut es que los animales tienen distintos rasgos espirituales y estos rasgos causan distintos efectos en la espiritualidad de la persona. Es por eso que los animales que muestran malas Midot [cualidades] son prohibidos para la persona, ya que provocan un impacto negativo en su comportamiento.
Dentro del listado que trae la Torá de las aves que no son Kasher se encuentra la cigüeña, que en hebreo se dice “Jasidá”. Rashi explica que el nombre Jasidá se debe a que hace Jesed [bondad] con sus amigos, compartiendo su comida con ellos. La pregunta que surge acá es, si este es el nombre que define a este animal, suena perfecto para que sea Kasher, ¡Se dedica a hacer Jesed [bondad]! ¿Por qué, entonces, la Jasidá no es considerada un animal Kasher?
La cigüeña no es Kasher porque, teniendo la cualidad y posibilidad de hacer Jesed [bondad], no lo hace con aves de otras especies, sino solo con sus iguales. Eso no es un ejemplo para nosotras.
Muchas veces tenemos la oportunidad de ayudar a alguien, pero decidimos sólo enfocarnos en las personas que nos caen bien, o con las que tenemos mayor afinidad. Sin embargo, tenemos la obligación de hacer bondad hacia todo el mundo, no únicamente hacia nuestros cercanos.
Usemos nuestro corazón solidario para preocuparnos por el bienestar de aquella persona que nos necesita, aunque no nos quede tan cómodo. Hagamos el ejercicio de enfocarnos en quienes están cerca y, también, en quienes están fuera de nuestro círculo más íntimo.
Animémonos a endulzar el corazón de otras personas, ¡Nunca sabes a quién puedes alegrarle el día!
¡Shabat Shalom!