
Parashá de la semana 4/3
Horario de encendido de velas: BUE 7:18 pm | STGO 8:05 pm | MVD 7:09 pm
En esta Parashá leemos que cuando las mujeres de Am Israel escucharon que había que donar joyas para la construcción del Mishkán (el templo móvil que el pueblo judío usó en el desierto), inmediatamente se sacaron sus brazaletes y los donaron.
Cuando los hombres vieron el accionar de las mujeres, continuaron actuando ‘Al Hanashim:’ siguieron a las mujeres. Ellas habían dado el primer paso y el ejemplo a seguir para el resto del pueblo.
Nuestros sabios nos enseñan que las mujeres también donaron algo curioso: sus espejos de cobre para hacer el Kiyor [lavatorio] del Mishkán.
Un espejo normalmente representa vanidad. Sin embargo, Hashem le dijo a Moshé que estos espejos eran más preciados para él que todas las otras donaciones que se hicieron. Ellas los habían usado, durante la esclavitud en Egipto, para seducir a sus esposos y asegurar la continuidad del pueblo judío.
La Guemará nos enseña que fue por el mérito de las mujeres que el pueblo judío fue redimido de Egipto. La mujer tiene esa fuerza especial de tomar iniciativa y encaminar a su familia y a quienes la rodean por el camino correcto.
Este ejemplo lo vemos en el Mishkán, en la salida de Egipto y en toda la historia de nuestro pueblo. Las mujeres hemos tenido la capacidad de llevar al pueblo judío por el camino correcto.
¡Esa fuerza sigue viva en nosotras! En estos tiempos de confusión, conectemos con nuestra capacidad para ser un ejemplo e iluminar a nuestro alrededor
¡Shabat shalom!